jueves, 30 de abril de 2020

Wonder Woman: La bruja y la guerrera. Tras Mundos en Guerra la bruja Circe ataca a Wonder Woman y transforma a todos los superhéroes hombres en animales. Gran dibujo de Phil Jiménez.
El negro del <<Narcissus>> de Joseph Conrad. Una historia sobre el mar, sobre un barco, y como un hombre negro provocó iras y amistades entre la tripulación debido a su sospechosa enfermedad que hizo que no ayudara a compañeros durante toda la travesía.

Elvis Presley - Unchained Melody LIVE (The Best Quality) Rapid City, June 21, 1977.

miércoles, 29 de abril de 2020

Todo Paracuellos. Incluye seis volúmenes de esta magnífica serie de Carlos Giménez sobre los Hogares de la Obra Nacional de Auxilio Social.
Stranger Things. Temporada 1. Serie ambientada en los ochenta que nos narra la desaparición de un niño de manera extraña. Elementos fantásticos y aventura se cruzan para una interesante serie con ese punto friki de Star Wars, el Señor de los Anillos o Dragones y Mazmorras.
El final de la guerra. Joe Sacco nos narra dos historias. Una sobre el joven Soba, artista, músico y su relación la guerra. La segunda historia es sobre una entrevista que varios periodistas consiguieron con Karadzic una Navidad.

lunes, 27 de abril de 2020

Asterix y la sorpresa del César. Otro clásico de Asterix x y Obelix. Dos jóvenes enamorados de la aldea de nuestros galos son secuestrados y llevados a la Legión Extranjera y luego a Roma.

domingo, 26 de abril de 2020

Majestic Nº1-4. Majestros vuelve a la Tierra de su dimensión tras estar con Superman, allí descubre que toda la humanidad ha desaparecido. Viajes espaciales, Daemonitas, Kheranos, y viajes al pasado se juntan en esta epopeya.
Don Quijote de la Mancha Parte 1. El gran clásico de Cervantes. Don Quijote y Sancho Panza. Diversión y buenas historias escritas de manera magistral en esta primera parte.

jueves, 23 de abril de 2020

From Hell. Re-lectura. La grandiosa obra de Alan Moore y Eddie Campbell sobre Jack el Destripador. Esta vez he leído los capítulos de manera continuada y no me ha costado nada, incluso el famoso capítulo del paseo por Londres. Imprescindible.
23 de abril, día del libro sin celebración por culpa del coronavirus.

miércoles, 22 de abril de 2020

Contagio. Película de 2010 que ya nos narraba una pandemia como ésta que estamos viviendo del coronavirus.

martes, 21 de abril de 2020

Thor: Vikingos. Vikingos zombies superpoderosos por una maldición. Thor apaleado y Dr Extraño en plan sarcástico total. Es Ennis.
https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html

Jean-Paul Sartre, 40 años confinado

El último intelectual total, fallecido el 15 de abril de 1980, permanece en un purgatorio filosófico e ideológico, mientras su obra literaria todavía genera fascinación y debates.

Los tres mosqueteros & Veinte años después. 1300 páginas tiene este primer volumen que contiene los dos primeros libros de esta trilogía. En los mosqueteros nos presentan a los archiconocidos Porthos, Aramis, Athos y D´Artagnan. Las maquinaciones del cardenal Richelieu y la malvada Milady de Winter. En Veinte años después vemos una aventura con mucho trasfondo histórico y donde el hijo de Milady clama venganza.

lunes, 20 de abril de 2020

Dolmen Nº 97. Marzo 2004. Entrevista a Tim Sale y reportajes sobre los Outsiders, Vengadores de Geoff Johns y series de Marvel Knights.

domingo, 19 de abril de 2020

La princesa prometida. La he visto en inglés con subtítulos en castellano. Un clásico de los ochenta. Una historia sobre el amor y la venganza con muchos toques de humor y la famosa frase de Iñigo Montoya.

viernes, 17 de abril de 2020

El Mediador: Una historia de Sarajevo. Joe Sacco nos cuenta la vida de Neven, un hombre que luchó del lado bosnio y que ahora se dedica a trabajar para periodistas haciendo de mediador. Muy interesante.

jueves, 16 de abril de 2020

Spiderman The Animated Series. 65 episodios. La gran serie de los noventa sobre nuestro arácnido favorito. Adaptación de historias clásicas y nuevos orígenes de personajes. La historia que más recordaré siempre será la de Venom.

miércoles, 15 de abril de 2020

Batman/Cazadora: Lagrimas de sangre. La historia de la Cazadora y su relación con la mafia.

lunes, 13 de abril de 2020

Un día de cólera de Arturo Pérez Reverte. En conmemoración de los 200 años de la revuelta en Madrid contra el ejercito francés un dos de mayo Pérez Reverte escribió esta novela nombrando a muchísimos personas que existieron en la realidad. Es interesante leer como los miembros del ejército que se sublevaron y se consideraron locos por los altos mandos años después son considerados héroes.

domingo, 12 de abril de 2020





Angel & Faith Nº 1-5. Re-lectura. Tras matar a Giles Angel busca resucitarle y contará con la ayuda de Faith. Gran nivel y con el sabor de la serie original.

viernes, 10 de abril de 2020

Balas sobre Broadway. Woody Allen nos narra una divertidísima comedia ambientada en el Broadway de los años veinte con ley seca y gangsters.
The Authority: Humanos por dentro. Ambientado después de la época de Mark Millar The Authority tiene que enfrentarse a un enemigo invisible. la falta de esperanza.

jueves, 9 de abril de 2020

Mogambo. Nos narra la historia de un hombre que vive en África y se dedica a atrapar animales salvajes para venderlos a zoos, pero su vida dará un vuelco por culpa de dos mujeres.
Dolmen Nº 96. Febrero 2004. Entrevista a Mark Buckingham y reportajes sobre la Liga de la Justicia, Supreme Power, los 4 Fantásticos, y Batman.

martes, 7 de abril de 2020

The Authority Revolution. La maxiserie de doce números escrita por Brubaker y dibujada por Nguyen. Nos narra como The Authority tras su golpe de estado intentan gobernar Estados Unidos, pero un viejo rival no se lo va a poner fácil.

lunes, 6 de abril de 2020

Bloody Mary. Re-lectura de esta miniserie de Ennis y Ezquerra donde se nos plantea un mundo en una guerra sin fin y donde el lado formado por Estados Unidos e Inglaterra intentará hacerse con una fórmula para crear supersoldados, aunque el bando europeo hará lo propio.

sábado, 4 de abril de 2020

Poesía de Miguel Hernández. No estoy acostumbrado a leer poesía y tras algún intento fallido por fin he leído esta recopilación. La he leído de pie y en alto. Poesías muy interesantes. 

jueves, 2 de abril de 2020

The Punisher Nº 5: Los esclavistas. Re-lectura del único tomo de The Punisher de la línea Max, pero me encanta. En este tomo se nos narra su lucha contra una banda de trata de blancas de Europa del este.

miércoles, 1 de abril de 2020

The Sandman: Infinito. Las miniseries de Muerte dibujadas por Bachalo y Buckingham y un montón de ilustraciones sobre este personaje. Siempre diré que me fascinó el guion sobre el número ocho de Sandman, la primera aparición de este personaje.