jueves, 30 de enero de 2020


X-Men Nº 1-13. El primer número de esta colección vendió millones de ejemplares. En su día me costaba mucho seguir la narración de Jim Lee, pero esta vez me ha resultado mucho más sencillo. Gran saga los tres primeros números con guiones de Claremont.
Cholitas. Documental sobre cinco mujeres bolivianas indígenas a las que la escalda ha signifado una vía de escape para su vida. Con su traje típico, gran falda, se embarcan en el más difícil todavía de subir el Aconcagua, la montaña más alta de sudamerica.

martes, 28 de enero de 2020



The Wild Storm Nº 1-3. Re-lectura de los dos primeros volumenes y lectura del tercero donde vemos a Jack Lynch y como busca a los padres de los Gen 13.

domingo, 26 de enero de 2020

Los Miserables. Película que he visto en inglés con subtítulos en ingles- El musical basada en la gran obra de Víctor Hugo. Está muy entretenida, pero lejos del gran nivel de la obra en la que se basa.

viernes, 24 de enero de 2020

Asterix y la hoz de oro. Segundo álbum. A Panoramix se le ha roto su hoz de oro y necesita que Asterix y Obelix y vayan a Lutecia a comprarle una nueva.

jueves, 23 de enero de 2020

La Balada de Halo Jones. Alan Moore e Ian Gibson nos presentar a una mujer, en un mundo futurista donde el paro, y la guerra están a la orden día. Tiene puntos muy interesantes.
Fairy Tail Nº 43. Natsu y los demás intentan resgaurdar a los antiguos consejeros pero entre ellos hay un traidor.
Colección Batman Nº 22. Un lugar solitario para morir. Incluye una interesante historia sobre Hiedra Venenosa escrita por Ann Nocenti y Marv Wolfman es el escargado de presentarnos a Tim Drake, el nuevo Robin tras la muerte de Jason Todd.
Jojo Rabbit. Película que vi en el cine en versión original subtitulada en castellano. Taika Waititi nos cuenta la historia de un niño en las juventudes hitlerianas y que tiene de amigo imaginario a Hitler. Su mundo se derrumba cuando descubre que su madre está escondiendo a una joven judía. Muy satírica.

lunes, 20 de enero de 2020

Blacksad Nº 2. Artic-Nation. Re-lectura. Segunda aventura de nuestro detective felino donde le contratan para descubrir el paradero de una niña negra en una localidad con alto nivel de racismo.
Todos los hombres del Presidente. Película que nos narra los hechos reales del caso Watergate y la investigación que llevaron a cabo los periodistas Woodward y Bernstein. La he visto en inglés con subtítulos en inglés.
Los Asquerosos de Santiago Lorenzo. Novela que me recomendó Arturo. Un chico tiene que huir de Madrid tras atacar a un policía con un destornillador. Con ayuda de su tío, que es el narrador del libro, vemos como intenta sobrevivir en un pueblo abandonado. Allí descubre que con lo básico y din ver a nadie, es más feliz que nunca.

jueves, 16 de enero de 2020

El último vuelo. Cuatros historias sobre cuatro pilotos distintos en la 2ª Guerra Mundial y su último vuelo. Hugault guioniza y quizá su dibujo no es tan espectacular como en otras ocasiones al centrarse en el guión.
Universe de Paul Jenkins. En esta maxiserie Jenkins nos presenta al Arrebato, una de las reliquias que permite a su poseedor ir hasta el Infierno. Otra vez leída, tiene su parecido a Spawn y la idea de que el Diablo deje el Infierno recuerda a Sandman.
1917. Película que he visto en los Multicines. En el último año de la Gran Guerra  a dos soldados se les encarga una misión imposible, que crucen una zona que hasta hace poco estaba bajo dominio alemán para frenar una ofensiva inglesa que va a caer en una trampa.

miércoles, 15 de enero de 2020

Liga de la Justicia: Torre de Babel. Incluye dos historias, la primera es Torre de Babel donde vemos que el enemigo de Batman, Ra´s al Ghul, le ha robado sus ideas para acabar con cada miembro de la JLA. La segunda historia se basa en los Cuentos de Hadas y vemos a la Reina Mala perseguir a la bella Wonder Woman. No me gusta nada el dibujo de Porter.

lunes, 13 de enero de 2020

Thorgal Nº 4: La galera Negra. Nuestro héroe es capturado por culpa de una joven que quería escaparse con Thorgal. Esplendidamente dibujado por Rosinski, quizá el final es demasiado abrupto.

domingo, 12 de enero de 2020

Asterix el Galo. La primera aventura de Asterix donde el druida Panoramix es apresado y olbigado a confesar el secreto de su fórmula mágica.

jueves, 9 de enero de 2020

Blacksad 1. Un lugar entre las sombras. Re-lectura. El primer álbum de esta magnífica serie negra excepcionalmente dibujada. Se encuentra asesinada a una antigua novia del detective gatuno y no parará hasta descubrir al asesino.
En Pobladura vi a Onza, un grupo formado por el cantante de Desakato. Estuvo muy bien, aunque se hizo corto.

miércoles, 8 de enero de 2020



The Ultimates 1 Vol I y II y The Ultimates 2. El gran cómic de Millar y Hitch. Los Vengadores definitivos. Espectacular e imprescindible.
The Ghost in the Shell. Re-lectura. Masamune creó un gran universo cyberpunk, varias historias se conjuntan destacando la del Tirititero. En las notas al margen describe perfectamente sus opiniones políticas y sociales.


Bienvenidos a Tranquility Nº 1-3. La serie creada por Gail Simone sobre un tranquilo pueblo donde vienen a pasar su jubilación superhéroes y villanos ya retirados. Me falta el cuarto tomo.
Especial America Bes´t Comics. Alan Moore nos narra pequeñas aventuras de todos los personajes creados para ABC Cómics.
Grifter/Midnighter. Alguien ha introducido en la mente de Midnighter la existencia de unas criaturas depredadoras imparables para saber si puede vencerlas. Junto a Grifter buscará la manera de derrotarlas. Estas bestias recuerdan claramente a la película Temblores.
Superman: Rojo. ¿Qué hubiera pasado si la nave de Superman hubiese caído en la Ucrania comunista de Stalin? Millar escribe una gran historia donde Superman buscará una utopía socialista sin derramar sangre.
Batman: El regreso del caballero oscuro. Batman tiene que volver diez años después de su retirada, junto a él le acompañara una joven que hará de Robin. Violencia, fascismo, anarquía, el poder de los medios de comunicación. Gran cómic.

Ultimate Iron Man Vol I y Vol II. Guionizado por Scott Card, creador del Juego  de Ender, nos encontramos con el origen de Tony Stark y porqué es tan inteligente. No me convenció en su día, y ahora tampoco, aunque se ve que el guionista quiso hacer algo parecido con su obra magna, cuyo primer libro leí hace relativamente poco y tampoco me convenció.



Campbell, Adams, Lee y Madureira para Thundercats.


Thundercats Nº 1-3. El cómic sobre una mítica serie de los ochenta. Lo compré en su día porque el primero número lo dibujaba Campbell.
Wildcore Nº 1-10. Backlash junto a Taboo, Zealot y otros personajes se unen en un grupo llamado Wildcore para luchar contra los poderosos Drahn. En la parte final sale Tapestry, que apareció cuando Claremont guionizó Wildcats. Va de más a menos.

martes, 7 de enero de 2020

American Pie: Beta House. Chicas enseñando las tetas y chister guarros. Poco más.
Marcelino Pan y Vino. Un clásico del cine español donde es complicado no enternecerse con el cariñoso y revoltoso Marcelino.
Marie Curie. Biografía de esta extraordinaria mujer que ganó dos premios Nobel.