viernes, 31 de mayo de 2019

Bibliomanías. Recopilación de viñetas sobre esas situaciones que todo loco de la lectura sufre. Muy divertido. A la dibujante, Laura Pacheco, la conocía de su webserie sobre Porblemas del Primer Mundo.


Star Wars Nº 1-14 y Darth Vader Nº 1-15, junto con el crossover de Vader Derribado. He leído esta vez cada serie sin alternar hasta que se llega al crossover de Derribado. Entretenido. Siempre en estas re-lecturas sacas detalles nuevos.

Wonder Woman de Brian Azzarello. Me he releído los seis tomos en cartoné que recopilan su etapa y me ha gustado mucho. Me encanta que sea una historia relacionada con el Olimpo y la mitología. El dibujo es muy bueno narrativamente pero no es espectacular.

jueves, 30 de mayo de 2019

Ataque a los Titanes Nº 6. Un Titán hembra que mata por matar anda detrás de Eren el cual es defendido por los mejores soldados.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Ultimate Daredevil & Elektra: Justicia para el diablo. Incluye dos miniseries de la línea Ultimate, una guionizada por Rucka y la otra Carey, aunque ambas están dibujadas por Larroca. En la línea Ultimate Elektra no es una chica rica, sino su padre tiene una lavandería en Queens. Rucka nos narra una aventura con los abusos sexuales de argumento, mientras Carey nos trae una historia más clásica con Kingpin ya en escena.

sábado, 25 de mayo de 2019

Presentación en Joker del cómic Dolores y Lolo de Mamen Moreu y Ivan Batty, aunque solo estuve un rato, pero muy entretenido. Explicaron como fue desarrollándose la historia de la creación desde que el Jueves les pide un cómic a como ha quedado.

jueves, 23 de mayo de 2019

Echo Nº 3. La conclusión de la gran serie de Terry Moore donde vemos el asalto final al acelerador de partículas que está construyendo Estados Unidos en Alaska y donde pretenden utilizar la peligrosa sustancia.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Joe Golem Detective de lo oculto Nº 1. El cazador de ratas y los muertos sumergidos. Mignola y Golden nos narran dos aventuras del detective Joe Golem en este Manhattan inundado, de fondo una inquietante historia ocurrida en Croacia hace siglos. Me ha gustado mucho el dibujo de Reynolds, parecido al de Michael Lark o Sean Phillips.

martes, 21 de mayo de 2019

Juego de Tronos. Octava temporada. El final de esta gran serie que tantas emociones me ha dado. Está claro que el final ha sido sorprendente, aunque no inesperado, pero sí es cierto que las dos últimas temporadas han sido flojas. Lo mejor la lucha contra los muertos vivientes del Rey de la Noche.
Hellblazer Nº 5. Constantine ha tocado fondo y se encuentra desesperado. Curiosa la situación con la Cosa del Pantano.

domingo, 19 de mayo de 2019

El fotógrafo de Mauthausen. Nos narra la historia real de Francisco Boix, preso en el campo de concentración de Mauthausen, que gracias a sus conocimientos fotogtáficos tuvo acceso a poder robar miles de fotos que hicieron los nazis de como asesinaron a miles de personas. Gran cómic.

sábado, 18 de mayo de 2019

He asistido en el edificio la Bolsa a una charla organizada por la Asociación Terbi con Luis Gasca, un hombre intimamente relacionado con el cine y con la edición de cómic en España. Nombres como el de Maroto o Alejandro Jodorowsky han sido mencionados. Muy interesante.

viernes, 17 de mayo de 2019

El Uno. Escrita en 1984 bajo el gran temor de la Guerra Fría a un ataque nuclear por ambos bandos vemos una conjunción de espiritualidad y superhéroes. Grandes dosis de sarcasmo que provocan grandes reflexiones.
Essex County 1. Histtorias de la granja. Jeff Lemire nos narra la vida de un niño que vive con su tío al perder a su madre. El niño se escapa a un mundo de fantasía para huir de la realidad.
Nextwave 1. Agentes de H.A.T.E. Tenía muchas ganas leer este serie de Warren Ellis y la verdad es me ha sorprendido gratamente. Utilizando un nivel de sarcasmo inusperable nos narra las andanzas de un gtupo de superhéroes que luchan contra seres de todo tipo.

martes, 14 de mayo de 2019

Fairy Tail Nº 41. Se descubre quien fue el mago que congeló el pueblo de los gigantes. Manga muy entretenido que recuerda a Dragon Ball Z en los combates.

sábado, 11 de mayo de 2019

Negrinha. Nos narra la vida de una joven brasileña que gracias a su madre y su color de piel casi blanco puede mezclarse con la gente blanca y poder estudiar en un buen colegio, pero la sangre tira y descubre que está muy agusto cerca de la Favela donde creció su madre. Muy buen cómic costumbrista aunque se lee demasiado rápido.

viernes, 10 de mayo de 2019

Batman: El señor de la noche Nº 1-14. En total son 19 tomos, me faltan cinco. Tras Tierra de Nadie Greg Rucka cogió los mandos de la serie del murciélago, y aunque el resultado es desigual sentó las bases de su gran serie Gotham Central.

jueves, 9 de mayo de 2019

Cinema Purgatorio Nº 1. Guionistas como Moore, Ennis o Gillen narran historias de terror de todos los estilos. Entretenido.
Mort Cinder. Nos narra como un anticuario de Londres conoce al misterioso Mort Cinder, un hombre que parece ser que ha vivido en todas las épocas, y arpovechando artículos del anticuario o hechos presentes nos cuentan historias que van desde la Torre de Babel o la batalla de las Termópilas. No fue terminado.

sábado, 4 de mayo de 2019

El Doctor Areilza: Médico de los mineros. Perteneciente a la colección de bilbaínos recuperados nos cuenta la vida de este gran hombre que dedicó todo su  esfuerzo por el bien de las personas. Fue el médico de la zona minera de Gallarta, e impulsó muchos proyectos para crear hospitales. Vida extraordinaria.
Tomos y Grapas Nº 3. Revista que viene publicada mi pregunta sobre que series editarían si fuesen una editoriasl estilo Astiberri. Muy interesantes artículos sobre las editoriales Black Mask y la que ya es un hecho en España Aftershock. Me gusta muchos sus artículos porque son cortos y directos.

viernes, 3 de mayo de 2019

Philip Marlowe: Los problemas son mi negocio. Dos historias cortas basadas en historias del genial escritor de género negro Raymond Chandler.
Arcanum Nº 1. Serie que se basa en personajes aparecidos en Medieval Spawn/WItchblade. Eran ocho números.
Contrato con Dios. La vida en la Avenida Dropsie. Lo leí en su día de la biblioteca pero lo tenía que tener. Grandes historias alrededor de un barrio deprimente. Sin duda, la tercera historia donde nos narra laevolución de la Avenida es mi preferida.
El Asco. Tenía muchas ganas a esta serie, hace años me regalaron el número tres en inglés. Morrison nos narra la vida de un hombre con doble vida, un degenerado amante de los gatos y por otro lado un agente de una superorganización dedicada a eliminar las cosas extrañas de este mundo. Lo he leído dos veces seguidas y pesar de ello sigo sin comprender muchas cosas. Una locura total.

miércoles, 1 de mayo de 2019