viernes, 30 de noviembre de 2018

La lengua de los secretos de Martín Abrisketa. Novela que conocí al asistir a una charla de este autor. Nos narra la vida de su padre durante la guerra civil y como tuvo que huir con sus hermanos a Francia un tiempo. El autor desnuda su alma al contarnos no solo el pasado de su familia sino como es su relación con su padre.
Ataque a los Titanes Nº 5. Volumen que nos narra que decide hacer el Gobierno con Eren. Va mejorando la trama y algo el dibujo.

martes, 27 de noviembre de 2018

Crossed 2: Valores familiares. David Lapham guioniza este segundo volumen de la serie creada por Ennis. Vemos a la típica familia de la américa profunda con su rancho y un montón de hijos, y la pregunta es si pueden existir seres peores que los cruzados. La hija mayor de la familia luchará por sacar a su familia adelante.

lunes, 26 de noviembre de 2018

Príncipe Valiente Tomo I (1937-1940). El mítico cómic de Harold Foster que hoy en día se sigue publicando. Un príncipe que llega a las islas británicas tras ser expulsado su padre de su país. El joven luchará con el Rey Arturo, contra los sajones o contra los hunos. Gran dibujo.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Estela Plateada: Parábola. Stan Lee y Moebius se juntaron para crear este cómic sobre la aparición de Galactus en un mundo sin superhéroes. Visto como un Dios, solo Estela Plateada luchará para que el mundo no lo vea como una deidad.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Pescadores de medianoche de Yoshihiro Tatsumi. Colección de relatos cortos centrados en el japón de los años setenta donde los jóvenes intentaban tener una vida mejor. Vemos como el autor trata el tema del sexo de manera natural.
La Carta 44 Volumen I: Velocidad de escape. Serie a la que tenía muchas ganas y no ha decepcionado. El Presidente número 44 de la historia de Estados Unidos toma su cargo, y al leer la carta que todo presidente saliente debe escribir descubre que en los últimos años han creado una operación espacial al existir un objeto extraterrestre cerca de la Tierra. Muy buen primer tomo, a ver como sigue.
He descubierto que puedo seguir las charlas de Bidebarrieta por Streaming, en kulturgunea. Se ven y se oyen muy bien. Ayer vi la charla sobre mujeres que escriben ciencia ficción. Un tema que me interesa mucho.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Lo que más me gusta son los monstruos. La autora ambienta su historia en Chicago de los años sesenta. A través de los hijos de una niña a la que le encantan los monstruos, vemos la relación con su madre enferma y su hermano, que esconde un terrible secreto. Todo comienza con el asesinato de una mujer que vivía allí, una mujer judía que sufrió el holocausto. Graficamente es una maravilla, puro arte.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Blueberry: Arizona Love. La última historia de Charlier con Giraud. Blueberry va en busca de Pearl y la rapta de su boda con un millonario. Así comienza la persecución que termina com ocomenzó. Me encanta este western.

domingo, 18 de noviembre de 2018

Días de infancia de Máximo Gorka. Nos narra la vida del pequeó Aleksei después de morir su padre y tener que trasladarse a vivir con sus abuelos y su madre. Muy interesante.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Wonder Woman: La Bruja y la Guerrera. Historía que va después de Mundos en guerra que tengo pendiente de leer. Wonder Woman se tiene que enfrentar a Circe, que ha convertido a todos los hombres en criaturas. Hay muchos personajes que no conozco.
Nemesis de Millar y McNiven. Obra perteneciente al Millarworld. Nos cuenta la historia de un villano millonario y su venganza contra un policía que supuestamente provocó la caída de sus padres. Una locura total.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Coleccionable Batman Nº 20: Arkham Asylum. Leí la obra de Morrison y McKean en otra edición y más deprisa, esta vez lo he saboreado más y sigo asombrado sobre todo del trabajo del dibujante. Este volumen incluye los tres primeros números de la miniserie secretos de Sam Kieth, muy interesante y con gran dibujo, terminará en el tomo 21 supongo.

Witchblade Nº 1-14. La serie de Sara Pezzini desde que Ron Marz fue su guionista. Gran nivel, aunque nunca me convenció la saga de las dos portadoras. El dibujo de Sejic en la parte final es maravilloso.

jueves, 15 de noviembre de 2018

One Piece Nº 81. En este tomo nos explican que pasó con Sanji. Oda crea multitud de personajes.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Especial Flash Comics (1940-2015) 75 Años de Flash. Homenaje al personaje de Flash, tanto el original Jay Garrison como Barry Allen incluyendo el primer número de ambas colecciones. Aparte incluye otras historias, el Flash de los Dos Mundos es una versión de Morrison y no la original.
Ayer asistí a la presentación del libro El país escondido de Martín Abrisketa, autor que de conocía. La novela narra la vida de una niña de doce años en el Bilbao de los ochenta y el problema que se le presenta porque solo vive con su abuelo y tiene alzheimer.
Providence 1. El miedo que acecha. Tras The Courtyard y Neomicon Alan Moore profundiza más en la obra de Lovecraft y presenta una historia donde enlaza personajes y situaciones de la obra del autor. El último capítulo con la historia del nieto nacido del incesto de su madre y su abuelo sí que lo había leído en mi novela de Lovecraft.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Gotham Central: Josie Mac. En sú día no la compré al no guionizarla ni Rucka ni Burbaker, pero me ha gustado. Nos narra el origen de esta policía con el don para encontrar objetos desaparecidos. Ya adulta, está en el departamento de personas desaparecidas, donde su don no es de ayuda hasta que secuestran al nieto de un mafioso.

domingo, 11 de noviembre de 2018

El Cuarto Mundo Vol 1 Nº 1 de Jack Kirby. El Rey aterrizó en DC a primeros de los setenta y creó un montón de personajes y conceptos. Orion, Darkseid, Mr Milagro, los Jóvenes Eternos, y muchos más. Todo iniciado en una serie de Jimmy Olsen. En este primer volumen nos va presentando todo lo que su increíble ingenio creaba.

viernes, 9 de noviembre de 2018

El hombre garabateado. Nos narra la historia de una familia compuesta solo por mujeres que esconde un oscuro secreto. Fantasía y folclore se unen en una historia tremendamente bien contada. Gran cómic, de lo mejor del año.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Uzumaki de Junji Ito. La gran obra de este maestro del terror. Un pueblo maldito, donde cualquier cosa con forma de espiral provoca terror y locura en las personas. Es de terror, pero te ríes bastante ante las situaciones rocambolescas que crea el autor.
La familia Cebolleta de Manuel Vázquez. He querido leerme este clásico del cómic español. Una familia donde destacan las batallitas del abuelo y los problemas del cabeza de familia con el trabajo y sus sueños de ser millonarios. Ha estado bien, pero esperaba más.

martes, 6 de noviembre de 2018

Master Keaton Nº 12. Final de la gran serie de Urasawa. Puede que el origen de la civilización europea porceda de Rumanía, pero Keaton llegará allí por otros asuntos que puede que le valga la vida y no pueda cumplir su sueño de arqueólogo.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Batman/La Cazadora: Lágrimas de sangre. Rucka nos cuenta una historia de la mafia y el origen de la Cazadora. Muy buen cómic.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Una judía americana perdida en Israel. Sara Glidden nos narra su viaje de derecho de nacimiento a Israel. Un viaje gratis que se da a todos los judíos del mundo. Allí intentará descubrir si su visión negativa de ese país es cierta o no. Muy interesante.