martes, 30 de octubre de 2018

Catwoman: El gran golpe de Darwyn Cooke. Historia ambientada en el inicio de la de etapa de Brubaker y que contó con Cooke de dibujante. Selina necesita dinero y organiza un gran robo, pero no todo va a salir según el plan.
Misterio de la sirena desaparecida. El número 36 de la colección. Nuestros amigos detectives tienen que investigar la desaparición de un niño de cinco años en una urbanización donde un actor venido abajo tiene mucho que decir.

sábado, 27 de octubre de 2018

Ida. Tras ver Cold Water quise ver la película que ganó el Oscar en 2015 de este director polaco. Una joven de dieciocho años huérfana va a tomar los votos, pero antes tiene que visitar a su único pariente vivo, su tía. Después de conocerse inician un viaje parea conocer el pasado de esta joven. Esplendidamente realizada y directa al grano. No llega ni a ochenta minutos.
Génesis de Robert Crumb. Nos narra de manera resptuosa y documentada el libro del Génesis, desde la creación del mundo, de Adán y Eva, el arca de Noé, y la familia de Abraham, acabando en José, hijo de Israel. Gran nivel de dibujo.

viernes, 26 de octubre de 2018

La quimera del oro de Jack London. Libro que tengo desde hace muchos años, pero no había leído. Nos narra la vida en Alaska en la época de la fiebre del oro. Muy buenas historias sobre querer hacerse rico y sobre la misma superviviencia.
Bakuman Nº 1. Los creadores de Death note hicieron después este manga sobre dos jóvenes estudiantes que sueñan con ser mangakas. Manga muy bien escrito y dibujado. Son veinte tomos.
Wildcats/Aliens. Crossover que Ellis utilizó para cargarse a medio Stormwatch. Los Wildcats se transportan a Skuwatch que está en cuarentena debido a un atauqe extraterrestre.

martes, 23 de octubre de 2018

Capitán América Nº 9 Renacimiento: Prólogo. Tomo que conmemora el número 600 de la colección y nos narra el aniversario de la muerte de Steve Rogers. 

Ultimate Spiderman: Poder y responsabilidad. Primer volumen de la serie de Bendis y Bagley. Nos narra el origen de Spiderman, en su día tuvo muy buena acogida, pero no me ha acabado de convencer.

lunes, 22 de octubre de 2018

Savant Garde Nº 1-7. Siempre había querido leer la miniserie sobre el grupo que formó Savant después de la traición de Tao en Wildcats. Aventura, magia y seres cibernéticos se enlazan en un cómic entretenido, pero que no llegó a más. El dibujo de Odagawa, a veces mejor, a veces peor.
Los Hermanos Negros. Adapta la novela de Lisa Tetzner, utilizando ilustraciones de página entera y otras divididas en viñetas, aunque no hay bocadillos y a los dibujos se les añade texto, está a medio camino entre libro ilustrado y cómic. Nos narra  como a mediados del siglo XIX se compraban niños a familias humildes en Suiza para que trabajaran de deshollinadores en Milán, siendo explotados. Uno de estos jóvenes sobrevive como puede, pero con otros compañeros crean una sociedad secreta conocida com los Hermanos Negros.

domingo, 21 de octubre de 2018

Visita al Salón de Getxo en domingo por la mañana. Por fin he podido pillar el Wildcats/Aliens y asistí a la charla sobre límites al humor, muy interesante y en la que particparon Mamen Moreu, Darío Adanti y J.A. Pérez Ledo, y escuché la parte final de la charla del youtuber BAMF!
Concierto de Mama Ladilla en el Azkena. Muy divertidos como siempre, y buen nivel musical. Llamativa la canción de los heavies calvos y barbudos.
Visita a Japan Weekend de 2:30 a 5:30. En esta octava edición ha subido el precio a diez euros, pero hay muchas más actividades, aunque vi el Concurso de Cosplay y algo del de baile. Da gusto ver la afición que hay.
Desolation Jones. Re-lectura de esta miniserie de Ellis que me encanta. Espionaje y porno.

viernes, 19 de octubre de 2018

Visita al salón del cómic de Getxo en viernes por la mañana. Este año es distinto, no cobran entrada y las exposiciones y las charlas se hacen en la sala de cultura de Romo, que está unos metros más allá de la carpa. He cogido bastante saldos que me interesaban sobre todo de Norma. He visto la exposición de Marcos Martín, dibujante de Marvel entre otros.
Final de Villa de Bilbao con tres bandas que no había visto, pero me gustaron los tres. Mama Killa fue la vencedora, un duo con guitarra y batería, muy cañeros y que conseguían que sonaran las canciones disitntas, usaba dos micros que distorsionaban a veces la voz. Segundo quedó Wizards también de Francia, un trío muy cañero que me gustó mucho también, aunque tenían menos letra sus canciones y terceros fueron los gallegos Kings of the beach, muy cañeros también, y sabían alternar bien las cacniones, les fallaba un poco la voz. Gran nivel, y por fin un concurso sin tanto teclado.

jueves, 18 de octubre de 2018

XIII 20: El día del Mayflower. Primer volumen de esta gran serie como Sente al guion y Jigounov al dibujo. Nos narra como nuestro protagonista visita a un médico para que intenten despertar en su cerebro su pasado y consigue recordar a un viejo amigo, pero la verdadera asociación detrás de los XX quiere evitar que conozca más de su pasado. Gran dibujo de Jigounov al que acompaña Vance en un par de páginas. Sente por su parte traslada a nuestros días la trama y utiliza cosas como Facebook.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Onironautas: Conversaciones nocturnas. Cómic que compré en mangamore. Es la tercera entrega de la serie Onironautas. Éste incluye dos relatos cortos, uno nos habla de un hombre y una mujer que se ponen a hablar en un bar, pero todo es más oscuro que algo tan simple. El segundo nos habla de una mujer que llega a casa y se encuentra a un joven desconocido en su baño, este le dice que entró porque está bien hacer locuras de vez en cuando, a la mujer se le abre un mundo nuevo. 

martes, 16 de octubre de 2018

Ana Penyas premio nacional de cómic 2018 por su cómic Estamos todas bien.
Juan Buscamares de Félix Vega. En cuatro volúmenes reunidos en este integral vemos un mundo futuro donde no queda nada de agua y los mares están secos, la población superviviente lucha por cada gota de agua y es donde Juan con su camión busca el mar. Una historia con tintes mágicos que tiene su origen en el antiguo Perú.

Stormwatch Nº 0-19. Re-lectura de esta serie de Wildstorm. Los primeros números los tengo requeteleídos, es la última parte la que tenía poco recuerdo, donde sobre todo Proger nos cuenta historias con Irak, Israel o Serbia con sus terroristas superpoderosos, lástima el dibujo de Renato Arlem.
Cold War. Película polaca que vi en los Multicines. Nos narra la historia de amor de una pareja que se conoce en plena guerra fría en Polonia al crear un grupo de artistas que van por Europa cantando antiguas canciones polacas. Muy buena.

lunes, 15 de octubre de 2018

Fagín el judío. Eisner enfadado con la imagen que se da de los judíos en la literatura coge al personaje judío que aparece en la novela Oliver Twist de Dickens y le crea un pasado acorde con los judíos de esa época en Londres de maneral real. Interesante.
Invencible Nº 4. Sigo con esta gran serie que comprende los número del 36 al 47. Invencible rompe con su novia y su hermano ya muestra poderes.

domingo, 14 de octubre de 2018

Cosmografía profunda de Laura Ponce. Novela y autora que conocí en el Ansiblefest sobre ciencia ficción femenina. Este libro lo componen diversos relatos ambientados en el mismo universo aunque nos habla de distintas cosas, historias sobre medio ambiente y ecología, la soledad y el amor, los videojuegos. Muy interesante.
Apocalipsis: La Primera Guerra Mundial. Cinco episodios de unos cuarenta y siete minutos. Tras ver el documental de la segunda he visto este del mismo estilo, de nuevo utilizando imágenes grabadas en esa época, lo cual es todo un mérito. Una guerra conocida por las trincheras, gases nerviosos y los imperios que terminaron y afectaron al mundo entero.
The Wicked + The Divine Nº 1. Re-lectura del primer tomo de esta serie sobre unos dioses que aparecen cada noventa años, pero al cabo de dos años morirán. En esta época se han reencarnado como estrellas del pop. Me ha gustado más en esta ocasión.
Visita a mangamore en viernes a la tarde. Muy entretenido. Vi exhibición de baile, concierto de Taiko y parte de concierto de la orquesta con canciones de animes y videojuegos.

viernes, 12 de octubre de 2018

In the shadow of the mountain de Helen Naylor. Libro en inglés que me leí en su día en la escuela de idiomas. Nos narra como en una montaña Suiza aparece el cuerpo de un alpinista inglés muerto hace más de setenta años. Su nieta periodista viajará hasta allí para ocuparse de su abuelo y descubrir que ocurrió realmente. Interesante.
Jojo´s Bizarre Adeventure Part Phantom Blood Nº 1. Una obra mítica del manga, pero eso sí, muy bizarra como indica el título. Nos narra en el prólogo de una misteriora máscara azteca para luego trasladarnos a Inglaterra en el siglo XIX donde vemos a un joven mimado llamado Jojo y cuya vida cambiará al ser adoptado un joven misterioso cuyo padre salvó al padre de Jojo hace años.

jueves, 11 de octubre de 2018

Berlín. Ciudad de piedras. Libro Uno de Jason Lutes. Primer tomo de esta trilogía que nos narra el Berlín de finales de los años veinte. Vemos el avance del comunismo y del nazismo a través de varios personajes. Muy interesante.
Finalistas del Villa de Bilbao.

Pop rock
Wizard y Mama Killa de Francia y Kings of the beach de Pontevedra. No he visto a ninguno.

miércoles, 10 de octubre de 2018

Cuaderno de Tormentas de David Rubín. Una obra primeriza del autor donde nos narra el viaje de un creador a un mundo de fantasía para inspirarse. Siempre me sorprende el uso del color de Rubín.

lunes, 8 de octubre de 2018

Resaca de Mamen Moreu. Tras que la autora me dedicara su cómic, me lo he releído y de nuevo ha sido unas risas.
Apocalipsis: La segunda Guerra Mundial. Seis episodios de cincuenta minutos donde nos narra detalladamente todos los acontecimientos de esta guerra. Lo más destacado sin duda son la multitud de imagenes reales grabadas de esa época, muchas de ellas inéditas.

domingo, 7 de octubre de 2018

The fade out de Brubaker y Phillips. Obra magistral sobre el Hollywood de los años cuarenta. La historia nos cuenta como un guionista se ve involucrado en una oscura trama al aparecer muerta la actriz protagonista de una película.

viernes, 5 de octubre de 2018

Scalped Libro cinco. El final de la magistral serie de Jason Aaron y Guéra. Caballo Terco hace lo que tenía que hacer al ser Agente del FBI, pero ha hecho cosas muy malas en la Reserva y no todo sale como debiese.

jueves, 4 de octubre de 2018

Sandman Volumen 1. Lo leí en su día de la biblioteca, pero me he cogido el primer volumen aprovechando la colección Vertigo de Salvat. Una obra maestra. El capítulo ocho con la aparición de Muerte es sublime.
Terra Formars Nº 18. Ya de vuelta a la Tierra descubrimos que los Terra Formars han creado una colonia en Japón y hay un montón de personas desaparecidas. Gran dibujo y guión interesante.

miércoles, 3 de octubre de 2018

El pico de los cuervos. Narrado con toques de comedia nos narra la trágica historias de dos anarquistas que fueron ejecutados por garrote vil al declararlos culpables por unos atentados que no habían cometido, pero claro, parece ser que sí estaban planeando matar a Franco.

lunes, 1 de octubre de 2018

Ha muerto el dibujante Carlos Ezquerra.
XIII 19. El último asalto. Cómic que leí hace meses, pero no reseñe´.
Terra Formars Nº 17. Volumen que leí hace varios meses, pero no había reseñado. Tras duras batallas los humanos consiguen marcharse de Marte, solo para descubrir que la Tierra está plagada de Terra Formars.
Fairy Tail Nº 39. Rogue es la otra persona que vino del futuro y consigue que abran la puerta, la cual da al pasado donde vivían los dragones que van entrando, Lucy consigue cerrarla, pero han entrado siete dragones.