domingo, 30 de septiembre de 2018


El legado de los espías de John  le Carré. Los hijos de los protagonistas de el espía que surgió del frío décadas después de sus muertes reclaman al gobierno británico una explicación y parece que el cabeza de turco va a ser uno de los espías de entonces. Gran novela de le Carré.
Rumble 1. El color de la oscuridad. Una historia con demonios y venganza, con un pobre camarero que tiene que luchar por salvarse. El dibujo recuerda a Rubín.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Jornada de la nueva categoría Urban, solo vi un grupo. VVV de Madrid. Estuvo muy bien, alternando guitarra y bajo con teclado y ordenador y todas las canciones con letra. 

viernes, 28 de septiembre de 2018

Moderna de Pueblo ha dibujado este año el cartel del Salón de Getxo.
Nuevo jueves de Villa de Bilbao. Primer grupo fueron Killerkume de Vizcaya, un duo con guitarra y batería primero donde no cantaban en las canciones y luego ya sin guitarra y con una mesa de sonido si empezó a cantar, extraños para mi gusto. Luego Destino 48 de Asturias, grupo de pop indie, muy bien trabajado, me gustaron bastante. Y luego los Poolshake de Murcia, tocaban bien, les vi un rato y me fui.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Píldoras azules de Frederick Peeters. Re-lectura. El autor nos narra su experiencia con una pareja con VIH y su hijo. Gran cómic.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Hans Fallada el bebedor de Jakob Hinrichs. El autor nos narra la vida de Hans Fallada tanto usando datos biográficos como a través de su novela el bebedor y como cayó en esta adicción. El estilo barroco es muy útil.
1212 Las Navas de Tolosa de Jesús Cano de la Iglesia. Este autor nos narra con mucho rigor histórico la famosa batalla en esta zona de Jaén. La primera parte del cómic está plagada de textos de apoyo para explicarnos la situación histórico y es ya en la batalla con sus escenas de acción y los diálogos los que narran la segunda parte. Interesante cómic.
The Wild Storm Nº 2. Segundo tomo que recopila de nuevo seis números de la serie de Ellis. OI, Skywatch y el grupo de Cole y compañía se espían para robar información entre ellos. Ya una vez presentados los personajes en el primer volumen aquí ya arranca la acción.

martes, 25 de septiembre de 2018

Matar a Diosa. Película que vi en los Multicines. Opera prima de los autores y se nota en su sencillez. Una familia va a pasar las Navidades en una casa rural en la montaña, las disputas en el matrimonio se ven ensombrecidas al aparecer un enano que dice ser Dios. Muy divertida, con grandes momentos e interesantes reflexiones, eso sí, locura tras locura.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Visita a Ansiblefest a la mañana y a la tarde y pude asistir a varias charlas sobre Videjuegos y el papel de la mujer, cómic de ciencia ficción hecho por mujeres y la ciencia ficción en latinaméricana hecha por mujeres. Esta última para mí fue la más interesante.
Visita al Ansiblefest, jornadas de ciencia ficción y feminismo. Compré un libro de una autora argentina y asistí a una charla sobre autoras españolas de ciencia ficción. Es en la Morada en Bailén.
Jornada de Metal en el Villa, pero solo vi a un grupo, Damned Ritual, tocaron muy bien, pero la voz tan rasgada no me va.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Ataque a los Titanes Nº 4. Eren, convertido en Titán consigue colocar la roca para tapar el muro y nos narran su periodo de entrenamiento. Un cómic con buen argumento, pero con dibujo pobre.
Los Invisibles Libro Cuatro. Un miembro descubre que en cierta parte del desierto tienen escondida una vacuna para el SIDA y los Invisibles van a intentar recuperarla. Muy entretenido.
Segunda jornada de Villa de Bilbao, y otra vez que me fui antes, pero en esta ocasión fue porque me encontraba mal por el calor y solo vi un concierto y muy poquito del segundo. Lady Banana de Zaragoza, eran dos chicas, una tocaba la guitarra y otra la batería, y lo hicieron muy bien, muy cañeras. Laverge de Valencia, tenían buena pinta, un cuarteto con guitarras, bajo y batería, pero vi muy poco.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Día 13, el primer jueves de Villa de Bilbao en Bilborock, este año son solo cuatro jueves y ahora son cuatro grupos por día, pero este primer día vi a un grupo entero y un poco al siguiente. Los primeros, los Yawners, de Madrid, estuvieron bien, una chica a la guitarra y voz y un chico a la batería. Por otra parte, los Frukatinka, de Valencia, eran también un duo, chica y chico, pero con mucho sonido pregrabado en el portatil o teclado, me fui a medio concierto, porque no me gustan este tipo de grupos en Pop Rock.

martes, 18 de septiembre de 2018

Maus de Art Spiegelman. Re-lectura de este gran cómc. Sobran las palabras, Demoledor.
Superman: La caída de los dioses. Guionizado entre Kelly y Michael Turner y dibujado por Caldwell. La trama es interesante, pero la narración es liosa, aunque el dibujo es precioso. Espero disfrutarlo más en futuras lecturas.
Guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams. Tenía ganas de leer este libro, y me ha sorprendido porque no esperaba encontrarme ese toque cómico que me ha parecido genial. Un gran libro que forma parte de una historia más grande.

viernes, 14 de septiembre de 2018




Witchblade Caso Peroni, Nivel 42, Necrobi y Archivos Witchblade  Nº 5-10. Tras las grapas hasta el número 25 tocaba leer lo recopilado en tomos. Destacó la época de Jenkins y ciertas cosas de Wohl, aunque se hacia repetitivo el enfrentamiento con Nottingham. 


t.A.T.u. - All The Things She Said

Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti. Primera novela que leo del autor. Un pueblo donde hay interés de poner un prostíbulo y para ello contratan a un hombre para que se encargue de ello. El pueblo se dividirá a las personas a favor y en contra, en este grupo destaca el cura del pueblo.





Violator, Angela, Spawn/Batman, Medieval Spawn/Witchblade, Spawn Blood Feud y Violator/Badrock. Miniseries o crossovers con Spawn y grandes autores como Miller, Gaiman o Moore.

jueves, 13 de septiembre de 2018

Predicador Antiguo Testamento Volumen dos. Este tomo incluye los números del 34 al 66 de la serie. Ennis y Dillon nos narra como Custer se tiene que separar de Cassidy y Tulip y el pasado de estos dos personajes. Gran serie, con momentos delirantes. A Ennis se le dan muy bien contar historias de guerra. De lo mejor de Vertigo.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Wetworks: Dane vs La Reina de Sangre. Tras releerme la serie hasta el número 9 USA, el 6 de la regular de Planeta, este tomo avanza hasta el número 20, aunque se entiende bien. Dane se tiene que enfrentar a la Reina de Sangre, duelo que se esperaba desde el inicio, y conocemos el origen de Mother. Se me ha rato un cachito de la última página, una pena.
Echo Nº 1 de Terry Moore. Tenía ganas de leer algo de este autor y ha sido bastante sorprendente. A una joven le cambia la vida cuando le cae encima una sustancia extraña que crea alrededor de su pecho una especie de sujetador de metal capaz de herir o destruir cualquier amenaza. Son tres tomos.
La guerra de los Sambre: Hugo & Iris. Nos narra la precuela de los Sambre. Un joven Hugo que se ha casado por convinencia conoce a una joven actriz gitana con los ojos rojos. Me gustó el inicio, la relación con sus padres y su mujer, pero ya la historia central con Iris me resultó pesada.
https://www.lavanguardia.com/libros/20180806/451198229871/tsundoku-acumular-libros.html

Tsundoku, el arte de acumular libros por placer

viernes, 7 de septiembre de 2018

Villamuriel de Cerrato. Iglesia de Santa María la Mayor de Clementina Julia Ara Gil. La historia de como los Obispos de Palencia propiciaron la creación de esta fortaleza.residencia. Muy interesante.
Al este del Edén/La perla de John Steinbeck. Tenía muchas ganas de leer al este del Edén y no me ha dececpcionado aunque al ser  casi ochocientas páginas se hace larga. Utilizando a su familia materna, los Hamilton, nos narra la vida de dos hermanos Adam y Charles, y posteriormente la de los hijos de Adam, Caleb y Aron, pero la verdadera protagonista es la mujer de Adam y madre de los mellizos, un ser perverso, que se puede denominar hasta de psicopata. Muy interesante como relata el desarrollo de esa zona de California, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XIX. Toda la novela habla del bien y del mal, y hace claras referencias a Caín y Abel.

Por su parte, la perla, es un relato corto, sobre una pareja de indígenas en Bolivia que encuentran una gran perla y piensan que con ella podrán otra vida a su hijo pequeño.

ZER IZAN - Huntza ft Mafalda & Tremenda Jauría

lunes, 3 de septiembre de 2018


Team One: Stormwatch y Wildcats. El origen de muchos de los personajes míticos de este universo. Le fallan los dibujantes.
Team X/Team 7. El crossover entre estos grupos. Ambos son enviados para conseguir información sobre experimentos de supersoldados.
What if Nº 7: ¿y si Elektra no hubiera muerto? Frank Miller escribió esta historia para los nostálgicos de su época. Mi primer What if. Incluye otro what if sobre los 4 Fantásticos con Kirby de autor.
Especial Wetworks y Wetworks Nº 1-6. Re-lectura de la serie de Portacio. Empieza bien, pero pocoa poco te pierdes un poco. Dibujo tipicamente Image.