sábado, 24 de febrero de 2018

Primer salón de manga del año y como no el Japan Weekend que cada año mejora. Esta vez fui solo y apenas estuve tres horas porque no me encontraba muy bien. Mucho sntand, mucho manga ya no solo de Ivrea o Norma, otros puestos con manga. Conseguí un mando de Play 2 que el que tenía ya no funcionaba, a ver si este me dura. Regalaban un cartón a modo de cabeza de Naruto, un previo de manga shojo de Norma formato tomo y una revista sobre Japón. Sólo asistí al concurso de Cosplay que estuvo bien, aunque por la hora que ponen pocos participantes. Siempre llamativo el auge del k-pop.
Master Keaton Nº 10. Décimo volumen de esta gran serie donde vemos historias de traición, estafas, antiguas historias de los países comunistas. Me encanta.

viernes, 23 de febrero de 2018


Liga de la Justicia nº 1-20, Me falta el número 6. Re-lectura de la primeras aventuras de la Liga. Acción en estado puro y toques de humor. Dibujo típico de Jim Lee y por otro lado un gran Gary Frank.

jueves, 22 de febrero de 2018

https://elpais.com/cultura/2018/02/22/actualidad/1519268111_985350.html

Muere Forges, genial dibujante de medio siglo de historia de España

El humorista gráfico, colaborador de EL PAÍS desde 1995, tenía 76 años

martes, 20 de febrero de 2018

Emanon recuerdos de Kajio y Tsuruta. Nos narra la historia de un joven que conoce en un barco a una joven vagabunda. Ella le cuenta que existe desde siempre, que guarda los recuerdos de toda la historia de los seres vivos. Un manga para reflexionar una vez terminado. El dibujo es precioso.

lunes, 19 de febrero de 2018

El Eternauta. El gran cómic de ciencia ficción argentino. Nos narra la lucha por la supervivencia de varias personas ante la aparición de una nevada que mata a quien toca sus copos. Una lectura embriagadora.

domingo, 18 de febrero de 2018

The Punsiher Nº 5: Los esclavistas. Tenía muchas ganas de leer este arco argumental de Punsiher de Ennis de la línea Max y ha estado totalmente a la altura. Punsiher se encuentra con unos hombres que se dedican al negocio de la trata de blancas con mujeres de Europa del este. Historia ejecutada de manera magistral donde Ennis no utiliza tanto macarreo y escribe un guión adulto y bastante serio. Muy buena lectura.

viernes, 16 de febrero de 2018

No son como nosotros de Eric Stephenson y Simon Gane. Nos narra como a partir de un intento de suicidio la vida de una joven cambia totalmente al descubrir que no estaba loca al escuchar voces en su cabeza, sino que es telépata y hay más gente como ella. El concepto del bien y el mal se entrecruzan en un buen cómic de Image.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Invisible de Paul Auster. Tenía ganas de leer algo de este autor y la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Nos narra como un escritor famoso recibe un escrito de un antiguo amigo de universidad y los misteriosos y sorprendentes hechos que ocurrieron durante 1967.

martes, 13 de febrero de 2018

XIII Nº 13: The XIII Mystery La investigación. A través de unos periodistas vemos un resumen de los doce tomos anteriores y nos aclaran un quién es quién en este gran cómic. Un buen resumen que deja muchas incógnitas abiertas.
Hoy es el día de la radio. Gran medio.

lunes, 12 de febrero de 2018

Bloody Mary de Garth Ennis y Carlos Ezquerra. Este cómic lo había visto saldado o de segunda mano muchas veces y por fin ya es mío. Es una distopía ambientada en el año 2012, fue escrito en 1996, donde Europa está en guerra contra Estados Unidos y Gran Bretaña. Un cómic de guerra típico de Ennis, pero sólo por esa página donde se explica como se llegó a ese mundo de guerra vale la pena, lástima que no lo desarrolló más.

domingo, 11 de febrero de 2018

Figuras ocultas. Narra la vida de tres inteligentes mujeres negras en la década de los sesenta trabajando para la NASA. Fueron pioneras en muchos aspectos e hicieron un trabajo excelente que ha sido reconocido hace poco, mujeres a las que ocultaron más de cincuenta años.

sábado, 10 de febrero de 2018

Fairy Tail Nº 37. Por fin descubrimos quién es el personaje que iba descubierto, alguien venido del futuro para avisar de un gran peligro que destruirá el país. Mashima dibuja a todas las chicas voluptuosas.
http://www.lacasadeel.net/2018/02/danger-girl-celebra-vigesimo-aniversario.html

‘Danger Girl’ celebra su vigésimo aniversario.


20 años de la obra de Campbell. 
Reportajes de Joe Sacco. Re-lectura. Reportajes cortos sobre la antigua Yugolasvia, Chechenia, Irak, inmigrantes africanos, las castas bajas de India y más. Gran nivel.

viernes, 9 de febrero de 2018

Vampirella Nº 14. Revista que recoge historias en blanco y negro sobre todo de terror salvo la de Vampirella que iba a color. Grandes dibujantes.

jueves, 8 de febrero de 2018


Portadas de Campbell para dos números de Spiderman.
Asombroso Spiderman Nº 45. Otro de los tomos con portada de Campbell. Este tomo incluye dos partes diferenciadas, una dedicada a la relación con la Gata Negra y la otra con los famosos clones de Peter Parker.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Los Vengadores: Origen. De Joe Casey y Phil Noto. No he leído la obra original de Stan Lee y Jack Kirby, pero este cómic escrito por Casey me ha parecido muy suave. El dibujo de Noto me gusta, pero no le pega un cómic de superhéroes.

martes, 6 de febrero de 2018

Bitch Planet: Libro Uno. La serie de Decconick sobre un mundo futuro donde las mujeres que son no conformes son enviadas a un planeta usada como cárcel. Gran serie.

domingo, 4 de febrero de 2018

Black Mirror. 2ª temporada. Tres capítulos. El primero nos narra el sufrimiento de una mujer joven al perder a su pareja en un accidente y como a través de una interface consigue hablar con él e incluso disponer de un cuerpo físico. El segundo que he visto cronológicamente, nos narra como un actor cómico que da vida a un oso virtual nos adentra en unas elecciones a un pequeño distrito. El tercero que vi nos introduce en la dramática escapada de una mujer amnésica de unos hombres armados que la persiguen y como observa atónita como nadie la ayuda y en cambio, la graban con el móvil. Grandiosa serie.
La librería de Isabel Coixet ha ganado a mejor película en los Goya. Handia, película en euskera, ha ganado diez Goyas.

sábado, 3 de febrero de 2018

El gran rescate. Pelicula ambientada en la 2ª Guerra Mundial, nos narra el rescate de prisiones estadounidenses en Filipinas. Me ha gustado, aunque se hace larga.

viernes, 2 de febrero de 2018

Twisted Times. Obra de un primerizo Alan Moore. Está dividido en dos partes, la primera dedicada al personaje de Snazz, un genio con cuatro ojos que provoca más problemas que soluciona. La segunda parte está dedicada a historias cortas sobre viajes en el tiempo, simplemente soberbias.

Punsiher Vol 1 Nº 1 y 2. Hace ya tiempo que cogí estos dos números y seis del volumen dos. Ennis y Dillon forman un gran equipo en lo que es solo un aperitivo de un Punsiher que ha regresado a la ciudad.

Ms Marvel: Fuera de lo normal. Re-lectura del primer tomo del freso e interesante cómic sobre una joven paquistaní que se vuelve Inhumana. Tiene su público objetivo.
Aitor y los Vascones de Rafa Ramos. Re-lectura de estas tiras de prensa navarras. Muy divertidas y con humor muy ácido.
El agente secreto. Después de leer el libro en inglés quise ver la película de 1996. Buenos actores aunque el guión no consigue trasladar la narración de la novela. El motivo por el cual Verloc utilizó a su cuñado no se dice.
The agent secret de Joseph Conrad. Versión reducida en inglés. Hace años leí el libro completo en castellano.

jueves, 1 de febrero de 2018

Bilbao-New York-Bilbao de Kirmen Uribe. Tenía muchas ganas de leer esta novela y me ha gustado mucho. El autor nos narra la vida de su familia y su relación con Ricardo Bastida, el cual a su vez era amigo del pintor Aurelio Arteta o del concejal Indalecio Prieto. Muy interesante como funcionaba la vida de los pescadores.
Ramiro Integral 1 de Stoquart y Vance. Nos narra las aventuras de un hijo bastardo del rey Alfonso VIII de Castilla. Intrigas en el Reino de León, Granada, Castilla, Navarra, Francia y Galicia. Se toma algunas licencias históricas. Me encanta ver Sahagún. El dibujo de Vance es maravilloso.